Categorías
Seguridad para tu empresa

¿Qué es la ciberseguridad y cómo impacta en tu empresa?

Si bien la labor de tu personal de seguridad es indispensable para mantener protegida a tu empresa, hoy, gracias a los avances tecnológicos, también puedes aprovechar un método que se ha convertido en el complemento perfecto de las actividades de este recurso humano: la ciberseguridad. Así que si todavía no lo conoces, en este blog te explicamos.

La enorme cantidad de información que se maneja a diario en los dispositivos de tu negocio, es blanco perfecto de delincuentes virtuales que lo único que buscan es causar daño a cambio de un beneficio o simplemente diversión.

Por esto, es crucial que tu empresa se vuelva inmune a este tipo de amenazas con ayuda de la ciberseguridad. 

¿Qué es la ciberseguridad?

Es el conjunto de prácticas enfocadas a proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales que tienen la intención de modificar o destruir información confidencial, extorsionar a usuarios o interrumpir la continuidad del negocio, tal y como detalla la compañía multinacional de innovación tecnológica Cisco. 

Y esto importa porque hoy las empresas ya no solo se desarrollan en ambientes físicos, sino también virtuales, con riesgo a sufrir este tipo de delitos. De hecho, tras la emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19, la digitalización se volvió prioridad para muchas compañías, pero también una oportunidad para que los cibercriminales perfeccionaran sus tácticas y burlaran su seguridad.

Aunque Colombia se ubica en el puesto 39 del ranking mundial sobre ciberseguridad (en un rango medio en materia de seguridad), en tiempos de cuarentena, cuando muchas personas trabajan desde casa, los ciberdelincuentes están aprovechando esto para infectar sistemas, conseguir datos y secuestrar sistemas informáticos, asegura Gerardo González, gerente de transformación de Sonda, en entrevista para diario La República.

Por esto es clave que tu empresa trabaje en una estrategia de prevención y control de riesgos de ciberseguridad que minimice los peligros.

¿Por qué debes tener ciberseguridad en tu empresa?

¿Sabías que el 60% de las pymes en Colombia no pueden sostener sus negocios más de 6 meses después de sufrir un ciberataque? Esto demuestra que es un problema que provoca pérdidas económicas importantes y afecta la productividad, reputación y hasta aspectos de carácter legal cuando hay fuga de información, según reporta el informe “Las tendencias del cibercrimen en Colombia”.

Así que tomando en cuenta este escenario, tu deber si estás a cargo de la seguridad privada de una empresa, es prepararte para prevenir estos incidentes cibernéticos que ponen en peligro la continuidad de sus operaciones, para que se convierta en un compromiso de todos y se aprovechen soluciones de ciberseguridad a la medida de sus necesidades.

Todavía más, si empiezas a considerar a la ciberseguridad como inversión, notarás que ofrece importantes retornos, explica el portal de negocios, Hablemos de empresas. Con su implementación, es posible acceder a beneficios palpables en varios ámbitos, como:

Beneficios de la ciberseguridad

  • Aumenta la confianza de clientes, proveedores y otras partes interesadas.
  • Gestiona mejor la información porque da contexto a los datos, dice qué puede hacerse o no con ellos y cómo utilizarlos.
  • Perfecciona el uso de los equipos, ya que permite conocer los riesgos que existen en ellos y saber cómo abordarlos.
  • Promueve uno de los mayores valores de la gestión del talento de la actualidad: la capacidad de adaptación al entorno.
  • Construye una empresa más preparada para impulsar su futuro con la tecnología.

¿Cómo se integra la ciberseguridad con la seguridad física?

Ahora bien, para poner en marcha un plan de ciberseguridad en tu compañía es necesario que estés consciente de la necesidad de contar con profesionales capacitados. Más allá de los recursos técnicos como programas de seguridad, antivirus y otras medidas de protección, estos son quienes refuerzan estas defensas y mejoran la gestión del riesgo.

En Protevis por ejemplo, contamos con personal experto que le asegura a nuestros clientes que la información que le administramos (como las de grabaciones en puntos críticos dentro de sus procesos de cadena de suministro) no es vulnerada, así como tampoco la que se obtiene de controles de acceso (video analítica, reconocimiento facial, toma, registro de huellas dactilares, etc). Además, brindamos asesoría personalizada e investigación forense en estos casos.

Llega al siguiente nivel en materia de seguridad

Los riesgos relacionados con las tecnologías que a diario se utilizan en tu organización no paran de crecer, por eso, ahora que ya sabes que la ciberseguridad es una excelente aliada para responder a estas amenazas (y las que lleguen a aparecer en el futuro), traza un nuevo camino donde la contemples. Solo así tu empresa logrará evolucionar para asegurar máxima eficiencia en este rubro. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *