La inseguridad ha aumentado y esto ya no es una cuestión de percepción, sino de realidad. Entre enero y julio de 2021 se registraron más de 55 mil denuncias por hurto en Bogotá, casi 19% más que en el 2020.
De acuerdo a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, las UPZ donde más se registran denuncias son: Chapinero, Usaquén, Suba, Engativá y Kennedy, con la alarmante cifra de 6248 reportes de hurto a personas entre enero y julio del 2021. Para lo anterior se debe tener en cuenta que las cifras son de denuncias realizadas, por lo que podemos concluir que los casos de inseguridad son aún más, teniendo en cuenta aquellos que no se denuncian.
Esta problemática afecta a empresas, particulares y en general a todos, ya que en algunos casos, la inseguridad no se da solo por un bien material, sino que además del hurto, los ladrones deciden acabar con la vida de la víctima o herirla y esto se ve reflejado en los 14118 robos que se han hecho con arma blanca y 8373 con armas de fuego.
Varios sectores empresariales, han sentido que la inseguridad ha aumentado desde 2019, así lo reveló la Encuesta de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la que el 76% de los consultados se siente inseguro en la capital. Este porcentaje es superior al de años anteriores y a medida que pasa el tiempo va en aumento.
Si bien se realizan acciones para bajar los niveles de inseguridad, se necesita una solución rápida y eficaz, que permita que tanto empresas como el equipo humano que trabajan en ellas, puedan estar tranquilos y sobre todo seguros.
Se necesita una empresa de seguridad como Protevis, que con más de 35 años de experiencia ha implementado esquemas, estrategias y equipos de vigilancia y seguridad en zonas específicas de acuerdo a las necesidades del cliente.
Un ejemplo de ello es el caso de éxito de AINCA en Cazucá, el cual muestra cómo las soluciones de seguridad deben estar alineadas con las necesidades de la empresa. Conozca cómo con equipo humano y tecnológico capacitado en temas de seguridad, Protevis logró cumplir el objetivo de AINCA:
¿Cuál era la problemática?
Debían encontrar una empresa de seguridad que se adaptara a sus necesidades, que brindara un servicio de seguridad no solamente interna sino externa y que tuvieran un equipo humano capacitado para enfrentar cualquier riesgo de manera profesional.
¿Qué solución planteamos en Protevis?
¿Cuáles fueron los resultados?
De acuerdo a la implementación del servicio de seguridad y teniendo en cuenta la necesidad puntual de la empresa, con el apoyo de Protevis, se pudo cambiar la percepción de seguridad, aumentó el acompañamiento y nuestro equipo humano fue proactivo para demostrar que más que decir, en Protevis nos destacamos por actuar de manera íntegra para brindar un servicio de calidad.
Nuestra experiencia como empresa de seguridad nos brinda la capacidad de escuchar las problemáticas de nuestros clientes, ser receptivos con sus necesidades y adaptarnos a las mismas, contrario a ofrecer un servicio que sea general y no identifique las problemáticas para darle la solución necesaria de manera conjunta.
Nuestros servicios van más allá del sector empresarial, acompañando al sector educativo, industrial, minero, salud, público y residencial, así de esta manera generamos un aumento de seguridad no solo en Bogotá, sino en toda Colombia, para que los porcentajes previamente mencionados no aumenten más y por el contrario, disminuyan.
Con Protevis, obtiene la seguridad que se adapta a sus necesidades. Contáctenos y conozca nuestros servicios.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam marea formare eirmod reobnfigure intas consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor figure intas Hardy.
CTA